Mostrando 41–60 de 180 resultadosOrdenado por puntuación media
De origen natural obtenido por fermentación láctica de azúcares. Líquido translúcido incoloro o amarillo pálido, de olor característico.
Es un compuesto químico que tiene una variedad de usos que van desde la producción de bebidas hasta la agricultura.
También llamado ácido ortofosfórico, de alta concentración y de alta estabilidad química.
La sustancia es un ácido débil. Reacciona violentamente con muchos compuestos. Esto genera peligro de incendio y explosión.
Se trata de un ácido orgánico que se encuentra presente en la mayoría de las frutas cítricas, como el limón y la naranja.
El ácido cítrico es un ácido orgánico que está presente en la mayoría de las frutas, sobre todo en cítricos como el limón y la naranja.
El ácido bórico es un compuesto químico o mineral.
También conocido como vitamina C es un nutriente esencial que interviene en la reparación de los tejidos y en la producción enzimática de ciertos neurotransmisores. Es necesario para el funcionamiento de varias enzimas y funciones inmunitarias.
La acetona, un líquido incoloro, es un disolvente que se utiliza en la fabricación de plásticos y otros productos industriales.
El acetato de etilo es un líquido incoloro característico de los éteres.
Es un edulcorante sintético y potenciador del sabor de primera acción de alta resistencia.
El aceite de ricino es uno de aceites naturales que más se utilizan para cuidar la piel, el cabello y la salud en general.
Se trata de una sustancia grasa que contiene cerca del 90 % de ácidos saturados extraídos mediante prensado de la pulpa o la carne de los cocos.
El cloruro de hierro o cloruro férrico también se le denomina equivocadamente percloruro de hierro e incluso percloruro férrico. es un compuesto químico que tiene diversas aplicaciones en muchas industrias.
El silicato de sodio es una sustancia inorgánica también conocida como vidrio.
El metabisulfito de sodio es un compuesto orgánico soluble en el agua y apariencia blanca y cristalina, aunque también se puede encontrar como una solución de agua.
La maltodextrina como suplemento deportivo es un carbohidrato de rápida absorción y es ampliamente utilizado por los atletas que participan en deportes de resistencia o de resistencia.
La lecitina de soja es un complejo de fosfolípidos extraídos de la soja. Es ideal para tratar enfermedades cardiovasculares y niveles elevados de colesterol y triglicéridos. Cooperación en el metabolismo de las grasas.
Es un derivado emulsionante de la soja utilizado como complemento alimenticio y como aditivo permitido en la elaboración de determinados alimentos.
El lauril sulfato de sodio se usa comúnmente como agente tensioactivo o espumante.